LOS 6 ELEMENTOS DE UNA ESTANDARIZACIÓN DE PROCESOS
Es muy importante
tener en cuenta que todos los procesos de la empresa están interrelacionados
formando un sistema. Esto significa que, si un proceso no funciona bien
repercute de manera negativa en el funcionamiento y efectividad del resto. Una
práctica muy habitual es realizar un mapa de procesos, que no es otra cosa que
una representación gráfica de todos los elementos del sistema, sus naturaleza
se interrelaciones. Esta herramienta visuales muy útil para constatar puntos
débiles e influencias de una manera global.
1.
RESPONSABLE: Es la persona encargada
de que el proceso funcione adecuadamente, es decir de que todas las actividades
se realicen según lo establecido, cumpliendo los objetivos de eficiencia y
eficacia planteados, buscando siempre la mejora continua. Un responsable de
proceso tiene que trabajar y conseguir una serie de habilidades, tales como:
- Autoridad
- Responsabilidad
- Liderazgo
- Conocimientos técnicos específicos
Por otra parte, las funciones básicas de
un responsable respecto del proceso son:
- Mantener el proceso bajo control: entendido, documentado y medido.
- Buscar junto con sus colaboradores la mejora continua de la eficiencia y la eficacia dentro del proceso.
2.
RECURSOS: Suponen los medios que
posibilitan la realización de las tareas encomendadas, estos pueden ser:
- Humanos - las personas que trabajan en el proceso tanto directa como indirectamente.
- Materiales - las máquinas y herramientas.
- Inmateriales – información.
3.
ENTRADAS: Es todo aquello que se
incorpora al proceso para aportar valor, pueden ser:
- Materiales - materias primas (cartón y tintas), clichés, troqueles.
- Inmateriales -especificaciones técnicas e instrucciones para poder realizar las tareas.
4.
SALIDAS: Es el resultado producido en
el proceso, pueden ser:
- Materiales - una maqueta, un pedido de cajas manufacturadas.
- Inmateriales - información al cliente, un presupuesto.
5.
PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO: Son
documentos que establecen las responsabilidades y las maneras de hacer las
tareas dentro del proceso. Definen:
- ¿Qué se hace?
- ¿Quién lo hace?
- ¿Cómo se hace?
- ¿Cuándo se hace?
- ¿Con cuántos recursos se hace?
6.
SISTEMA DE GESTIÓN: Lo componen toda
la información y datos, encaminados a medir el grado de eficiencia y eficacia
del proceso. Los elementos fundamentales son:
- Los objetivos
- Los indicadores clave del proceso (KPI’s)
- El método de cálculo de los dos anteriores
- El sistema de procesos
La
estandarización de los procesos es la más efectiva combinación de personas,
materiales, equipamientos y métodos de trabajo; una metodología Lean que,
realizada convenientemente, garantiza nuestro éxito industrial y operacional. Ya
lo decía el Dr. Edwards Deming (maestro de la calidad): “Si no eres capaz de
explicar lo que estás haciendo en clave de procesos, es que realmente, no sabes
qué estás haciendo”.
¿Qué te pareció este artículo? Para nosotros es muy importante conocer tu opinión. No dudes en ponerte en contacto por medio de cualquiera de nuestras redes sociales, email o página web, todos nuestros canales de comunicación están abiertos para tu libre interacción.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Queremos saber tú opinión!