BENEFICIOS DE LA INDUSTRIA DEL CARTÓN Y EL PERFIL DE SUS COLABORADORES
La industria del cartón ha evolucionado tecnológicamente dotando todos
sus procesos de selección de nuevas propiedades, la cual ha sido pionera en la
asunción de procesos productivos eficientes y responsables, reduce el impacto medioambiental más
efectivamente que la reutilización, en particular cuando los productos
embalados se transportan a través de grandes distancias.
Además el cartón ondulado - el principal material usado por el sector -
es ideal para resguardar infinidad de productos ya que se trata de un embalaje
con una relación calidad – precio muy competitivo, frente a otros materiales
cuyo reciclaje resulta mucho más costoso o imposible; Representa una gran
rentabilidad, ya que es ligero, fácil de manejar, sólido, resistente, permite
fabricar embalajes a la medida, ofrece gran calidad de impresión y resulta
inmejorable como vehículo de marca.
Ya que es un
sector versátil, con una gran
capacidad de adaptabilidad al comportamiento de la demanda y buenas
características medioambientales, resulta ser una elección rentable al momento
de buscar una oportunidad laboral.
Por ello, una de
las claves de la industria para mantenerse en un nivel alto de
competitividad, es saber rodearse de personal técnico calificado y
profesionales cada vez más conscientes que prepararse de una manera integral,
combinado a sus habilidades, conocimientos y experiencias, lo cual, les permitirá
obtener adaptación y desarrollo dentro de un sector en constante crecimiento.
Las carreras profesionales más demandadas:
- Ingeniería Electromecánica
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería de Producción.
- Ingeniería Ambiental
Así como en
muchos otros sectores industriales, es muy importante el tener un conocimiento
amplio de la labor que realiza, por ello la
industria mira hacia los perfiles técnicos también, por la experiencia práctica en el sector y las habilidades con las que se
cuenta al momento de egresar de la carrera.
Las carreras técnicas más demandadas:
- Diseño de Empaque
- Impresión Offset
- Serigrafía
- Sistemas de Impresión
- Flexografía
- Artes Gráficas
De igual manera,
la industria ha sabido sacar provecho de estas nuevas tendencias en la
formación académica y se esfuerza por atraer hacia sus empresas colaboradoras con una amplia capacidad para
enfrentar procesos de cambio, con facilidad para la aplicación de nuevas
tecnologías y con una sensibilidad mayor hacia los procesos de producción más
limpios y amigables con el ambiente.
Competencias de los trabajadores
En general, la
industria demanda personal que cuente además, con competencias como:
- Orientación a resultados.
- Trabajo en equipo.
- Comunicación efectiva.
- Planeación.
- Solución de problemas y toma de decisiones.
- Capacidad de análisis.
- Orientación al cliente.
- Pro actividad.
Para la empresa también es importante encontrar personas que compartan sus valores y principios, sus competencias organizacionales, técnicas y de liderazgo establecido de acuerdo con la cultura organizacional.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Queremos saber tú opinión!