MEJORE SUS PROCESOS Y AUMENTE LA CALIDAD DE SU PRODUCCIÓN


Las corporaciones de clase mundial, rediseñan y crean productos para transformar a fondo sus procesos internos y para romper de golpe rutinas que ofenden sus propios discursos internos y sus promesas externas.

Pero a veces ocurre que en los departamentos de producción de las plantas corrugadoras, la estructura organizativa es muy vertical, y eso podría afectar la producción. Este tipo de características generan que el flujo de información interior sea escaso e insuficiente. Además, ocasiona un clima social poco dinámico, sin la debida comunicación entre dirección, colaboradores y operarios.

Según los especialistas, pueden surgir también posiciones de claros núcleos de poder. El encargado o jefe de sección correspondiente ha “moldeado” los procesos a su medida, y no es receptivo a cambios desde el exterior.

El involucramiento del personal como estrategia de mejora de procesos.

El administrador de la planta, debe tener sus indicadores clave de desempeño, guiados por un tablero de control ideal, el cual tome en cuenta aspectos como:

  •         Perspectiva del cliente.
  •         Perspectiva de innovación y aprendizaje.
  •         Perspectiva financiera.
  •         Perspectiva interna de la empresa.


Los indicadores que se establezcan deben ser compartidos a través de toda la organización, para que todos los miembros de la empresa se alineen a los objetivos.

Específicamente en los operativos, establecer indicadores que expresen directamente su desempeño, en base a los cuales, se realiza el plan de mejora que automatice resultados inmediatos en la producción.

Perspectiva del cliente y Perspectiva de innovación y aprendizaje

¿Alguna vez se ha puesto en los zapatos del cliente? El sector del cartón consume cada vez más productos, que le proporcione libertad suficiente para crear nuevas formas, sistemas de cierre y pliegues innovadores, así como beneficiarse de la agilidad para materializar sus diseños, probarlos y poder perfeccionarlos y producirlos con la rapidez que el mercado requiere. Una empresa que se muestra flexible en lo posible de las exigencias de calidad y diseño del cliente, representará una clara ventaja dentro de la industria del cartón.

¿Qué hacer para mejorar los procesos internos?

Establezca las unidades productivas y operativas de trabajo necesarias, que garanticen productividad, calidad, mantenimiento, seguridad, orden y limpieza. Regule y mejore la comunicación, fomente una jerarquía horizontal y creación de los foros adecuados.

Establezca procedimientos e instrucciones, y defina las funciones de todos los puestos; cada trabajador de la empresa debe saber lo que tiene que hacer y cómo lo tiene que hacer. Otro paso para la identificación de las unidades productivas es la delimitación física de la zona; divida la planta en unidades de producción y sectores de producción, que exista un responsable por cada uno de ellos en cada turno y que no haya un centímetro sin un responsable; que todos los colaboradores de la empresa trabajen en la mejora continua. De esta forma se inicia al marcar en el plano cada una de las unidades de producción, y después con la identificación en planta de cada una de ellas mediante líneas delimitadoras.


Una mejora de procesos ideal es aquella que se diseña en conjunto con las expectativas y perspectivas del cliente, el personal y la empresa, tomando en cuenta aspectos internos y externos, todos en conjunto, desarrollando un plan que permita el incremento de la rentabilidad, velocidad de producción y calidad del producto.



Comentarios

¡Déjanos tu contacto y nos ponemos en conatcto!

Nombre

Correo electrónico *

*

Mensaje *

Etiquetas

Innovación13 caja13 cajas de cartón13 carton13 envase13 packaging12 productividad12 trabajo12 exportación11 proceso11 producto11 reciclaje11 importación10 Empaques9 cajas plegables9 mercado9 Desarrollo Profesional8 Medio Ambiente8 Tecnología8 celulosa8 diseño8 reciclado8 crecimiento7 empleo7 estadísticas7 industria cartonera7 latinoamérica7 sustentabilidad7 Competitividad6 Cultura de Reciclaje6 cartón sólido6 empresa6 estrategias6 papel ondulado6 Comunidad de la Industria del Cartón5 cajas de carton5 cartonera5 cliente5 comercialización5 fábrica5 sector cartonero5 Consumo Sustentable4 Desarrollo Personal4 bolsa de trabajo4 carton corrugado4 comercio4 corrugado4 distribución4 experiencia4 foam4 inversión4 procesos4 protección4 transporte4 ventas4 Economía3 Materia Prima3 bolsa de empleo3 burbuja3 cajas de empaques3 cartulina3 centroamérica3 costos3 creatividad3 cuidado3 diseño de empaque3 ecología3 entrevista3 envío3 fabricación3 fabricación de empaque3 innovacion3 métodos3 plástico3 sustentable3 troquelado3 México2 agua2 alimentos2 almacenaje2 biodegradable2 cartoneras2 cifras2 compras2 consumo2 contenedor2 daño2 demanda2 desarrollo2 desarrollo laboral2 efectividad2 empaque para electrónica2 empaque verde2 envases2 estandarización2 estiba2 estibas2 impresión2 inserto2 liderazgo2 maquinaria2 marketing2 materiales2 mejora continua2 mujer2 package2 plegado2 precio2 recortes2 rejillas2 residuos2 resistencia2 sectores industriales2 seguridad2 sociedad2 transformación2 éxito2 10 de mayo1 22 abril1 AMEXICCOR1 ANDI1 Ambiente laboral1 BCT1 Banxico1 CV1 Colombia1 Comunicación1 Consciencia Ambiental1 ECT1 Honduras1 Neuropackaging1 ONU1 PET1 PIB1 PVC1 Recursos Naturales1 STPS1 TLCAN1 Trump1 UNESCO1 absorción1 adiestramiento1 aguas residuales1 ahorro1 alcance1 alianzas1 alta calidad1 amortiguar1 antiestatico1 análisis1 apilamiento1 aranceles1 asesoría1 blog1 brasil1 bubble wrap1 cajas para envío1 capacitación1 capital1 carga1 carrera1 carreras profesionales1 clientes1 competencia1 compresión1 comunidad1 conflictos1 conocimiento1 consejos1 conversión1 costo1 cualidades1 cultura preventiva1 currículum1 defectos1 deformaciones1 desafío1 desperdicios1 dia de la mujer1 dia internacional de la mujer1 dia mundial del agua1 diseñador1 diseño estructural1 diseño industrial1 distribucion1 día de la madre1 dólar1 ecoamigable1 ecommerce1 economia1 egresados1 elementos1 embalajes1 embarque1 enfoque1 entorno social1 entradas1 entrevista de trabajo.1 envasado1 equipo1 especialidades de cartón1 esperas1 excesos1 expopack1 fabricantes de cajas1 factores1 familia1 finanzas1 flejes1 flexibilidad1 funcionamiento1 futuro1 ganancia1 generacion x1 generacion y1 generacion z1 gerencia1 gerente1 gestión1 graduación1 gramaje1 gran consumo1 higiene1 hogar1 humedad1 identificador1 impacto1 impresoras1 incremento1 industria de México1 industria grafica1 inspección1 interactividad1 internacional1 interés1 laminas de cartón1 lean packaging1 mamá1 manipulación1 marca1 medalla1 medición1 mentoring1 microcorrugado1 milennials1 mudanza1 mujer trabajadora1 máquinas1 normas1 normas de seguridad1 online1 oportunidad1 pandemia1 pegado1 personalización1 perú1 plegadizas1 polímeros1 potencial1 precios1 presidente1 presión1 procedimientos1 proceso de fabricación1 proceso de producción1 productos1 profesional1 profesión1 promedio mundial1 protocolo de inspección1 prototipos1 proveedores1 proyecciones1 pruebas1 reciclar1 recubrimiento michelman1 recursos1 reducir1 regalos1 regulación1 responsable1 retos1 reusar1 reutilización1 rezagos1 riesgo1 robuspack1 salidas1 sector alimenticio1 separadores1 sergio peñafiel1 sergio peñafiel soto1 servicio1 simbolos1 sistema1 sobreproducción1 solapas1 suministros1 sustancias1 tasa1 tendencia1 tendencias1 tintas1 tratados1 tratamiento1 título1 unión1 uso comercial1 utilidades1 vacante1 variación1 venta1 vida útil1 visión1
Mostrar más