MEJORE SUS PROCESOS Y AUMENTE LA CALIDAD DE SU PRODUCCIÓN
Las
corporaciones de clase mundial, rediseñan y crean productos para transformar a fondo
sus procesos internos y para romper de golpe rutinas que ofenden sus propios
discursos internos y sus promesas externas.
Pero
a veces ocurre que en los departamentos de producción de las plantas
corrugadoras, la estructura organizativa es muy vertical, y eso podría afectar
la producción. Este tipo de características generan que el flujo de información
interior sea escaso e insuficiente. Además, ocasiona un clima social poco
dinámico, sin la debida comunicación entre dirección, colaboradores y
operarios.
Según
los especialistas, pueden surgir también posiciones de claros núcleos de poder.
El encargado o jefe de sección correspondiente ha “moldeado” los procesos a su medida,
y no es receptivo a cambios desde el exterior.
El involucramiento del personal
como estrategia de mejora de procesos.
El
administrador de la planta, debe tener sus indicadores clave de desempeño,
guiados por un tablero de control ideal, el cual tome en cuenta aspectos como:
- Perspectiva del cliente.
- Perspectiva de innovación y aprendizaje.
- Perspectiva financiera.
- Perspectiva interna de la empresa.
Los
indicadores que se establezcan deben ser compartidos a través de toda la
organización, para que todos los miembros de la empresa se alineen a los
objetivos.
Específicamente
en los operativos, establecer indicadores que expresen directamente su
desempeño, en base a los cuales, se realiza el plan de mejora que automatice
resultados inmediatos en la producción.
Perspectiva del cliente y
Perspectiva de innovación y aprendizaje
¿Alguna
vez se ha puesto en los zapatos del cliente? El sector del cartón consume cada
vez más productos, que le proporcione libertad suficiente para crear nuevas
formas, sistemas de cierre y pliegues innovadores, así como beneficiarse de la
agilidad para materializar sus diseños, probarlos y poder perfeccionarlos y
producirlos con la rapidez que el mercado requiere. Una empresa que se muestra
flexible en lo posible de las exigencias de calidad y diseño del cliente,
representará una clara ventaja dentro de la industria del cartón.
¿Qué hacer para mejorar los
procesos internos?
Establezca
las unidades productivas y operativas de trabajo necesarias, que garanticen
productividad, calidad, mantenimiento, seguridad, orden y limpieza. Regule y
mejore la comunicación, fomente una jerarquía horizontal y creación de los
foros adecuados.
Establezca
procedimientos e instrucciones, y defina las funciones de todos los puestos;
cada trabajador de la empresa debe saber lo que tiene que hacer y cómo lo tiene
que hacer. Otro paso para la identificación de las unidades productivas es la
delimitación física de la zona; divida la planta en unidades de producción y
sectores de producción, que exista un responsable por cada uno de ellos en cada
turno y que no haya un centímetro sin un responsable; que todos los
colaboradores de la empresa trabajen en la mejora continua. De esta forma se
inicia al marcar en el plano cada una de las unidades de producción, y después
con la identificación en planta de cada una de ellas mediante líneas
delimitadoras.
Una
mejora de procesos ideal es aquella que se diseña en conjunto con las
expectativas y perspectivas del cliente, el personal y la empresa, tomando en
cuenta aspectos internos y externos, todos en conjunto, desarrollando un plan
que permita el incremento de la rentabilidad, velocidad de producción y calidad
del producto.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Queremos saber tú opinión!