LAS 10 CUALIDADES CLAVE DE LA INDUSTRIA PAPELERA
Cada vez más, la industria mejora sus procesos con el fin de lograr un desarrollo sustentable
implementando tecnologías limpias y eficientes, lo cual constituye un elemento
fundamental para un crecimiento constante. El papel y el cartón, así como las
empresas que lo fabrican, le apuestan a la calidad de vida y el desarrollo
sostenible, por medio de procesos productivos limpios; desde el uso de
combustibles renovables, hasta el reciclaje, el sector el embalaje trabaja en
una mayor eficiencia energética.
PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA
El papel es un producto natural, renovable y reciclable, que se produce
con tecnologías cada vez más limpias; cubre una amplia variedad de
necesidades en el campo de la cultura, el arte, la enseñanza, la comunicación,
el comercio y transporte de mercancías, la sanidad y la higiene. Y el ciudadano
sabe que actúa de un modo correcto cuando satisface esas necesidades utilizando
papel en lugar de otros materiales que no reúnen las mismas características
medioambientales.
EFICIENCIA EN EL PROCESO
El uso de agua en el proceso
industrial se ha reducido en casi un 40% desde 1990, el vertido unitario ha
disminuido en un 40% para la celulosa y en un 70% para el papel. Además, el
sector utiliza combustibles limpios, como el gas natural (62%), o renovables,
como la biomasa residual del proceso de fabricación (29%).
Para fabricar papel no se utiliza madera noble, de especies exóticas de
los bosques tropicales, ni de robles, hayas o encinas. En el mundo, las
plantaciones forestales productivas (madera y fibra para papel y otros muchos
usos) ocupan 109 millones de hectáreas, el 3% del área total de bosques.
ENVASES Y EMBALAJES DE CARTÓN: VEHÍCULO IDÓNEO
Una de las ventajas que brindan
los envases y embalajes es que permiten que el producto llegue al consumidor
intacto y en condiciones higiénicas adecuadas. Datos de la Organización Mundial
de la Salud (OMS), señalan que en los países no desarrollados las pérdidas de
los productos alimenticios que en gran medida se deben a la falta de envases y
embalajes llegan al 50%, mientras que en los países desarrollados son de 2% a 3%.
Los envases y embalajes de papel y
cartón son el vehículo ideal para ofrecer al consumidor información visual
sobre las características del producto (composición, caducidad e
instrucciones de uso, entre otros).
MENOR IMPACTO AMBIENTAL
El envase de papel reciclable
disminuye el impacto medioambiental más que la reutilización, a través de un
ciclo integrado y sostenible, responsabilizado con el medio ambiente; de esta
manera optimiza el uso de los recursos por medio del reciclaje, disminuye las
emisiones contaminantes del transporte y no presenta ningún riesgo para la
salud ni para el entorno.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Queremos saber tú opinión!