6 ASPECTOS IMPORTANTES EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS
Como
en cualquier industria, las actividades diarias realizadas en el sector cartonero
no están exentas de riesgos de trabajo, mismos que pueden traer graves
consecuencias tanto en su producción como en la salud de sus trabajadores. Los
factores de riesgo en común, que han identificado diversas asociaciones
dedicadas al estudio de la prevención de riesgos y salud laboral, así como los que
determinan la norma internacional sobre este tema, y que inciden directamente
en los accidentes y las enfermedades que sufre este sector son varios.
Dada
la diversidad de actividades existentes dentro de la industria del cartón, no
se pretende realizar una relación exhaustiva de los factores de riesgos
asociados a ella, sino indicar algunos de los más habituales a fin de que pueda
reconocer los riesgos de sus propios procesos, como punto de partida en la
adopción de medidas preventivas en la empresa.
- Manejo de maquinaria.
- Manejo manual de cargas.
- Operaciones de preparación de la máquina o mantenimiento realizadas en posturas inadecuadas.
- Repetición de movimientos durante excesivo tiempo.
- Temperatura y humedad inadecuada, mala ventilación general, ruido, iluminación, orden y limpieza deficientes.
- Manipulación de materiales tóxicos o peligrosos.
1.- IDENTIFICAR RIESGOS
Identificar
riesgos, no sólo ayuda a las empresas a evitar daños en la salud de sus
trabajadores, sino ahorros por la disminución de enfermedades y accidentes, que
además generan gastos como:
- Retraso en los trabajos realizados.
- Contratación de mano de obra suplente.
- Reparación de máquinas.
- Indemnizaciones, etcétera.
2.- MANEJO ADECUADO DE MAQUINARIA Y
EQUIPO

3.- ASPECTOS AMBIENTALES.
La
emisión de efluentes provocados por solventes, adhesivos, materiales
de limpieza e inclusive algunas tintas, pueden provocar severos daños a la
salud y para evitarlos se recomienda el uso de cubrebocas industriales y
guantes.
Una
buena ventilación del aire es importante. 5-6 cambios de volumen de aire del
taller por hora será la ventilación adecuada para evitar daños a la salud de
los operarios. Los ductos de ventilación deben estar lo más cerca a las
máquinas y lo más cerca al piso porque la emisiones de los solventes son más
pesados que el aire. Hay que revisar los filtros de los extractores y delimitar
áreas de trabajo para evitar que los olores tóxicos lleguen a todas las áreas
del taller. Leyes internacionales determinan que el producto impreso no debe
tener olores fuertes, ni contener químicos dañinos provenientes de las tintas o
solventes.
4.- MANEJO DE SUSTANCIAS
En
el caso de que exista algún contacto con tintas, materiales UV, adhesivo,
solvente, etc. Es necesaria la protección de la piel y de los ojos. Se
recomienda el uso de lentes y protectores de cara. Guantes y camisas con manga
larga deben ser usados. Se debe tener cerca una fuente de agua para poder
limpiar la piel, la cara y los ojos con agua limpia en caso de contaminación.
Es importante que las sustancias inflamables no se encuentren cerca de tomas de
energía, en caso de algún corto circuito.
5.- ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Y
ESPACIO
Se
requiere hacer un plan de contingencias, sobre qué hacer en caso de accidente o
incendio. Es importante siempre tener un botiquín de primeros auxilios,
designar las responsabilidades de cada trabajador en cada caso, brindar
capacitación.
Organizar
el trabajo por turnos, evitar en la medida de lo posible que los operarios o
laboren cansados o distraídos. Es importante que los espacios físicos estén
delimitados para evitar en la medida de lo posible contaminación por emisiones
tóxicas o ruido.
6.- BENEFICIOS DERIVADOS DE LA
PREVENCIÓN
Muchas
de las acciones que puede llevar a cabo para implantar sistemas de seguridad y
salud laboral, tendrán un impacto importante en la rentabilidad de la empresa,
ya que se abatirán costos por ahorro de desperdicios, tiempo por ausentismo
debido a enfermedades o accidentes laborales, mejora de tiempos de entrega y
respuesta al cliente, sin olvidar que un buen ambiente laboral crea
trabajadores más sanos y productivos.
¿Qué te pareció este artículo? Para nosotros es muy importante conocer tu opinión. No dudes en ponerte en contacto por medio de cualquiera de nuestras redes sociales, email o página web, todos nuestros canales de comunicación están abiertos para tu libre interacción.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Queremos saber tú opinión!