6 ASPECTOS IMPORTANTES EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS

Como en cualquier industria, las actividades diarias realizadas en el sector cartonero no están exentas de riesgos de trabajo, mismos que pueden traer graves consecuencias tanto en su producción como en la salud de sus trabajadores. Los factores de riesgo en común, que han identificado diversas asociaciones dedicadas al estudio de la prevención de riesgos y salud laboral, así como los que determinan la norma internacional sobre este tema, y que inciden directamente en los accidentes y las enfermedades que sufre este sector son varios.

Dada la diversidad de actividades existentes dentro de la industria del cartón, no se pretende realizar una relación exhaustiva de los factores de riesgos asociados a ella, sino indicar algunos de los más habituales a fin de que pueda reconocer los riesgos de sus propios procesos, como punto de partida en la adopción de medidas preventivas en la empresa.
  • Manejo de maquinaria.
  • Manejo manual de cargas.
  • Operaciones de preparación de la máquina o mantenimiento realizadas en posturas inadecuadas.
  • Repetición de movimientos durante excesivo tiempo.
  • Temperatura y humedad inadecuada, mala ventilación general, ruido, iluminación, orden y limpieza deficientes.
  • Manipulación de materiales tóxicos o peligrosos.


1.- IDENTIFICAR RIESGOS

Identificar riesgos, no sólo ayuda a las empresas a evitar daños en la salud de sus trabajadores, sino ahorros por la disminución de enfermedades y accidentes, que además generan gastos como:
  • Retraso en los trabajos realizados.
  • Contratación de mano de obra suplente.
  • Reparación de máquinas.
  • Indemnizaciones, etcétera. 

2.- MANEJO ADECUADO DE MAQUINARIA Y EQUIPO

Es importante que los operarios conozcan a detalle la operación de las máquinas, a través del conocimiento profundo de los manuales, que evitará por un lado el desperfecto del equipo, reducción de desperdicio de material y consumibles por falta humana y por otro lado, accidentes. Es importante que los operarios de máquinas cortadoras o laminadoras, usen guantes y lentes industriales y que estén totalmente alerta durante su trabajo.

3.- ASPECTOS AMBIENTALES.

La emisión de efluentes provocados por solventes, adhesivos, materiales de limpieza e inclusive algunas tintas, pueden provocar severos daños a la salud y para evitarlos se recomienda el uso de cubrebocas industriales y guantes.

Una buena ventilación del aire es importante. 5-6 cambios de volumen de aire del taller por hora será la ventilación adecuada para evitar daños a la salud de los operarios. Los ductos de ventilación deben estar lo más cerca a las máquinas y lo más cerca al piso porque la emisiones de los solventes son más pesados que el aire. Hay que revisar los filtros de los extractores y delimitar áreas de trabajo para evitar que los olores tóxicos lleguen a todas las áreas del taller. Leyes internacionales determinan que el producto impreso no debe tener olores fuertes, ni contener químicos dañinos provenientes de las tintas o solventes.

4.- MANEJO DE SUSTANCIAS

En el caso de que exista algún contacto con tintas, materiales UV, adhesivo, solvente, etc. Es necesaria la protección de la piel y de los ojos. Se recomienda el uso de lentes y protectores de cara. Guantes y camisas con manga larga deben ser usados. Se debe tener cerca una fuente de agua para poder limpiar la piel, la cara y los ojos con agua limpia en caso de contaminación. Es importante que las sustancias inflamables no se encuentren cerca de tomas de energía, en caso de algún corto circuito.

5.- ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Y ESPACIO

Se requiere hacer un plan de contingencias, sobre qué hacer en caso de accidente o incendio. Es importante siempre tener un botiquín de primeros auxilios, designar las responsabilidades de cada trabajador en cada caso, brindar capacitación.


Organizar el trabajo por turnos, evitar en la medida de lo posible que los operarios o laboren cansados o distraídos. Es importante que los espacios físicos estén delimitados para evitar en la medida de lo posible contaminación por emisiones tóxicas o ruido.

6.- BENEFICIOS DERIVADOS DE LA PREVENCIÓN

Muchas de las acciones que puede llevar a cabo para implantar sistemas de seguridad y salud laboral, tendrán un impacto importante en la rentabilidad de la empresa, ya que se abatirán costos por ahorro de desperdicios, tiempo por ausentismo debido a enfermedades o accidentes laborales, mejora de tiempos de entrega y respuesta al cliente, sin olvidar que un buen ambiente laboral crea trabajadores más sanos y productivos.


¿Qué te pareció este artículo? Para nosotros es muy importante conocer tu opinión. No dudes en ponerte en contacto por medio de cualquiera de nuestras redes sociales, email o página web, todos nuestros canales de comunicación están abiertos para tu libre interacción.




Comentarios

¡Déjanos tu contacto y nos ponemos en conatcto!

Nombre

Correo electrónico *

*

Mensaje *

Etiquetas

Innovación13 caja13 cajas de cartón13 carton13 envase13 packaging12 productividad12 trabajo12 exportación11 proceso11 producto11 reciclaje11 importación10 Empaques9 cajas plegables9 mercado9 Desarrollo Profesional8 Medio Ambiente8 Tecnología8 celulosa8 diseño8 reciclado8 crecimiento7 empleo7 estadísticas7 industria cartonera7 latinoamérica7 sustentabilidad7 Competitividad6 Cultura de Reciclaje6 cartón sólido6 empresa6 estrategias6 papel ondulado6 Comunidad de la Industria del Cartón5 cajas de carton5 cartonera5 cliente5 comercialización5 fábrica5 sector cartonero5 Consumo Sustentable4 Desarrollo Personal4 bolsa de trabajo4 carton corrugado4 comercio4 corrugado4 distribución4 experiencia4 foam4 inversión4 procesos4 protección4 transporte4 ventas4 Economía3 Materia Prima3 bolsa de empleo3 burbuja3 cajas de empaques3 cartulina3 centroamérica3 costos3 creatividad3 cuidado3 diseño de empaque3 ecología3 entrevista3 envío3 fabricación3 fabricación de empaque3 innovacion3 métodos3 plástico3 sustentable3 troquelado3 México2 agua2 alimentos2 almacenaje2 biodegradable2 cartoneras2 cifras2 compras2 consumo2 contenedor2 daño2 demanda2 desarrollo2 desarrollo laboral2 efectividad2 empaque para electrónica2 empaque verde2 envases2 estandarización2 estiba2 estibas2 impresión2 inserto2 liderazgo2 maquinaria2 marketing2 materiales2 mejora continua2 mujer2 package2 plegado2 precio2 recortes2 rejillas2 residuos2 resistencia2 sectores industriales2 seguridad2 sociedad2 transformación2 éxito2 10 de mayo1 22 abril1 AMEXICCOR1 ANDI1 Ambiente laboral1 BCT1 Banxico1 CV1 Colombia1 Comunicación1 Consciencia Ambiental1 ECT1 Honduras1 Neuropackaging1 ONU1 PET1 PIB1 PVC1 Recursos Naturales1 STPS1 TLCAN1 Trump1 UNESCO1 absorción1 adiestramiento1 aguas residuales1 ahorro1 alcance1 alianzas1 alta calidad1 amortiguar1 antiestatico1 análisis1 apilamiento1 aranceles1 asesoría1 blog1 brasil1 bubble wrap1 cajas para envío1 capacitación1 capital1 carga1 carrera1 carreras profesionales1 clientes1 competencia1 compresión1 comunidad1 conflictos1 conocimiento1 consejos1 conversión1 costo1 cualidades1 cultura preventiva1 currículum1 defectos1 deformaciones1 desafío1 desperdicios1 dia de la mujer1 dia internacional de la mujer1 dia mundial del agua1 diseñador1 diseño estructural1 diseño industrial1 distribucion1 día de la madre1 dólar1 ecoamigable1 ecommerce1 economia1 egresados1 elementos1 embalajes1 embarque1 enfoque1 entorno social1 entradas1 entrevista de trabajo.1 envasado1 equipo1 especialidades de cartón1 esperas1 excesos1 expopack1 fabricantes de cajas1 factores1 familia1 finanzas1 flejes1 flexibilidad1 funcionamiento1 futuro1 ganancia1 generacion x1 generacion y1 generacion z1 gerencia1 gerente1 gestión1 graduación1 gramaje1 gran consumo1 higiene1 hogar1 humedad1 identificador1 impacto1 impresoras1 incremento1 industria de México1 industria grafica1 inspección1 interactividad1 internacional1 interés1 laminas de cartón1 lean packaging1 mamá1 manipulación1 marca1 medalla1 medición1 mentoring1 microcorrugado1 milennials1 mudanza1 mujer trabajadora1 máquinas1 normas1 normas de seguridad1 online1 oportunidad1 pandemia1 pegado1 personalización1 perú1 plegadizas1 polímeros1 potencial1 precios1 presidente1 presión1 procedimientos1 proceso de fabricación1 proceso de producción1 productos1 profesional1 profesión1 promedio mundial1 protocolo de inspección1 prototipos1 proveedores1 proyecciones1 pruebas1 reciclar1 recubrimiento michelman1 recursos1 reducir1 regalos1 regulación1 responsable1 retos1 reusar1 reutilización1 rezagos1 riesgo1 robuspack1 salidas1 sector alimenticio1 separadores1 sergio peñafiel1 sergio peñafiel soto1 servicio1 simbolos1 sistema1 sobreproducción1 solapas1 suministros1 sustancias1 tasa1 tendencia1 tendencias1 tintas1 tratados1 tratamiento1 título1 unión1 uso comercial1 utilidades1 vacante1 variación1 venta1 vida útil1 visión1
Mostrar más