LA PROYECCIÓN A FUTURO DE LA INDUSTRIA DEL CARTÓN EN LATINOAMÉRICA



La revista Corrugando entrevistó a cinco líderes y referentes del sector en Latinoamérica, quiénes dentro de la coyuntura económica actual y los desafíos de un mercado globalizado ofrecieron su visión acerca del negocio. También hablaron de los retos internos y del contexto regional.


"Precisión, sostenibilidad y cumplimiento"

Ing. Eduardo Navarro Bagnarello
Gerente general de Empaques Santa Ana
Costa Rica


El principal valor agregado de los empaques actuales está relacionado con un importante contenido logístico de cumplimiento cada vez más preciso y sostenible dentro de la cadena de suministro.
Bajo esta premisa, y con el convencimiento de que el mercado actual se rige por la inmediatez, precisión y sostenibilidad, Eduardo Navarro Bagnarello, gerente general de Empaque Santa Ana en Costa Rica describe el panorama actual del negocio del cartón corrugado.
“Entender y actuar de manera consecuente y efectiva ante esta nueva realidad, es indispensable para mantenerse en el mercado y continuar creciendo. Que por cierto, como sabemos, estos nuevos estándares de exigencia están completamente influenciados por los enormes avances tecnológicos en las comunicaciones, el manejo de una amplísima información al instante y un cambio generacional que opera con una gran fluidez estos recursos”.


"Conocer las necesidades del cliente y un buen equipo de trabajo son la clave"

Ing. Gonzalo Velásquez
Gerente General de Papelera Nacional S.A.
Ecuador

En Papelera Nacional S.A., según su gerente, el enfoque es hacia el servicio y calidad, Velásquez identifica el nivel de cumplimiento con las entregas y la capacidad de reacción para atender pedidos urgentes como sus principales fortalezas. “La calidad puede ser imitada fácilmente, pero cuando el enfoque de una empresa es simplemente la rentabilidad a corto plazo, se olvidan de este
tema". La caja de cartón corrugado es un “comodity” o genérico, por lo tanto, una buena oportunidad para diferenciar nuestro producto es en el servicio, ya que bajar precio y tener una buena calidad es fácil de copiar y por eso son herramientas de venta muy utilizadas, pero la mística de trabajo que pueda tener un equipo humano no es muy fácil de copiar.


"Demanda presente y futura del cartón corrugada está asegurada"

Liliana Chatelet
Gerente General de Papeltécnica
Argentina

“Más allá de que la economía mundial se manifieste en un sistema pendular con sus altos y bajos de acuerdo a los grandes jugadores de las inversiones, digamos que, sin embargo, al cubrir la industria del corrugado un amplio y diversificado espectro en sus formas, tamaños e impresiones según el requerimiento de cada cliente, su presente y futuro descansan al amparo de una relativa protección referente a la sustentabilidad de la demanda, toda vez que producimos envases desde el más pequeño, por ejemplo la industria farmacéutica y al más grande como es el caso de los muebles y electrodomésticos”.
Vale la pena no perder de vista posibles inversiones en tecnología que nos permitan reducir costes y a la vez mantener y mejorar la calidad. Creo que el Software es una herramienta insustituible en todo proceso de fabricación, para controlar e informar”.



"Analizar y potenciar lo que se tiene en la empresa"

Santiago Reyna
Gerente General de Carvimsa
Perú


“Somos una empresa cuya política es conocer y satisfacer los requerimientos de nuestros clientes, traduciéndolos en productos y servicios efectivos asegurando estos resultados mediante un mejoramiento permanente de nuestra gestión. Esto nos dice que tenemos que estar muy cerca con el cliente, acompañándolo en su desarrollo y siendo un socio activo en todos los proyectos que ellos comiencen. Nosotros no vendemos cajas de cartón corrugado, vendemos soluciones de empaque y así lo tiene claro nuestra fuerza de ventas y todo el personal”. Una vez que hemos analizado con qué contamos podemos elegir en que nicho del mercado queremos estar para optimizar nuestra participación en el mismo. A partir de ahí veremos lo que necesitamos y lo más importante, lo que podemos invertir. Nuestros mercados son cambiantes y debemos de ser muy cuidadosos en lo que proyectemos hacer, la innovación y el servicio son parte importante de las estrategias de la
empresa a futuro.



"Diseño, Resistencia y Sostenibilidad"

Américo Hernández
Gerente de País SigmaQ
Costa Rica


“Hoy por hoy vemos muchas oportunidades para crecer y ampliar mercados, bien sea de la mano del productor agrícola exportador como en el comercial, donde las cajas se cotizan ya no solo por su capacidad de transportar y resistencia, sino además por su calidad gráfica (diseño e impresión) capaz de enamorar al consumidor” aseguró. El gerente señaló que que otro desafío que ya reta a la industria centroamericana es la mayor capacidad de resistencia de las cajas, pero con menor grosor. “Este es una tendencia mundial, y para allá vamos gracias a la tecnología disponible que permite tener papel con mucha más resistencia a la humedad, pero que son más livianos y mucho mejores protectores, de la fruta, por ejemplo”.



¿Qué te pareció este artículo? Para nosotros es muy importante conocer tu opinión. No dudes en ponerte en contacto por medio de cualquiera de nuestras redes sociales, email o página web, todos nuestros canales de comunicación están abiertos para tu libre interacción.




Comentarios

¡Déjanos tu contacto y nos ponemos en conatcto!

Nombre

Correo electrónico *

*

Mensaje *

Etiquetas

Innovación13 caja13 cajas de cartón13 carton13 envase13 packaging12 productividad12 trabajo12 exportación11 proceso11 producto11 reciclaje11 importación10 Empaques9 cajas plegables9 mercado9 Desarrollo Profesional8 Medio Ambiente8 Tecnología8 celulosa8 diseño8 reciclado8 crecimiento7 empleo7 estadísticas7 industria cartonera7 latinoamérica7 sustentabilidad7 Competitividad6 Cultura de Reciclaje6 cartón sólido6 empresa6 estrategias6 papel ondulado6 Comunidad de la Industria del Cartón5 cajas de carton5 cartonera5 cliente5 comercialización5 fábrica5 sector cartonero5 Consumo Sustentable4 Desarrollo Personal4 bolsa de trabajo4 carton corrugado4 comercio4 corrugado4 distribución4 experiencia4 foam4 inversión4 procesos4 protección4 transporte4 ventas4 Economía3 Materia Prima3 bolsa de empleo3 burbuja3 cajas de empaques3 cartulina3 centroamérica3 costos3 creatividad3 cuidado3 diseño de empaque3 ecología3 entrevista3 envío3 fabricación3 fabricación de empaque3 innovacion3 métodos3 plástico3 sustentable3 troquelado3 México2 agua2 alimentos2 almacenaje2 biodegradable2 cartoneras2 cifras2 compras2 consumo2 contenedor2 daño2 demanda2 desarrollo2 desarrollo laboral2 efectividad2 empaque para electrónica2 empaque verde2 envases2 estandarización2 estiba2 estibas2 impresión2 inserto2 liderazgo2 maquinaria2 marketing2 materiales2 mejora continua2 mujer2 package2 plegado2 precio2 recortes2 rejillas2 residuos2 resistencia2 sectores industriales2 seguridad2 sociedad2 transformación2 éxito2 10 de mayo1 22 abril1 AMEXICCOR1 ANDI1 Ambiente laboral1 BCT1 Banxico1 CV1 Colombia1 Comunicación1 Consciencia Ambiental1 ECT1 Honduras1 Neuropackaging1 ONU1 PET1 PIB1 PVC1 Recursos Naturales1 STPS1 TLCAN1 Trump1 UNESCO1 absorción1 adiestramiento1 aguas residuales1 ahorro1 alcance1 alianzas1 alta calidad1 amortiguar1 antiestatico1 análisis1 apilamiento1 aranceles1 asesoría1 blog1 brasil1 bubble wrap1 cajas para envío1 capacitación1 capital1 carga1 carrera1 carreras profesionales1 clientes1 competencia1 compresión1 comunidad1 conflictos1 conocimiento1 consejos1 conversión1 costo1 cualidades1 cultura preventiva1 currículum1 defectos1 deformaciones1 desafío1 desperdicios1 dia de la mujer1 dia internacional de la mujer1 dia mundial del agua1 diseñador1 diseño estructural1 diseño industrial1 distribucion1 día de la madre1 dólar1 ecoamigable1 ecommerce1 economia1 egresados1 elementos1 embalajes1 embarque1 enfoque1 entorno social1 entradas1 entrevista de trabajo.1 envasado1 equipo1 especialidades de cartón1 esperas1 excesos1 expopack1 fabricantes de cajas1 factores1 familia1 finanzas1 flejes1 flexibilidad1 funcionamiento1 futuro1 ganancia1 generacion x1 generacion y1 generacion z1 gerencia1 gerente1 gestión1 graduación1 gramaje1 gran consumo1 higiene1 hogar1 humedad1 identificador1 impacto1 impresoras1 incremento1 industria de México1 industria grafica1 inspección1 interactividad1 internacional1 interés1 laminas de cartón1 lean packaging1 mamá1 manipulación1 marca1 medalla1 medición1 mentoring1 microcorrugado1 milennials1 mudanza1 mujer trabajadora1 máquinas1 normas1 normas de seguridad1 online1 oportunidad1 pandemia1 pegado1 personalización1 perú1 plegadizas1 polímeros1 potencial1 precios1 presidente1 presión1 procedimientos1 proceso de fabricación1 proceso de producción1 productos1 profesional1 profesión1 promedio mundial1 protocolo de inspección1 prototipos1 proveedores1 proyecciones1 pruebas1 reciclar1 recubrimiento michelman1 recursos1 reducir1 regalos1 regulación1 responsable1 retos1 reusar1 reutilización1 rezagos1 riesgo1 robuspack1 salidas1 sector alimenticio1 separadores1 sergio peñafiel1 sergio peñafiel soto1 servicio1 simbolos1 sistema1 sobreproducción1 solapas1 suministros1 sustancias1 tasa1 tendencia1 tendencias1 tintas1 tratados1 tratamiento1 título1 unión1 uso comercial1 utilidades1 vacante1 variación1 venta1 vida útil1 visión1
Mostrar más