EN BREVE: DEL CARTÓN AL EMPAQUE
¿Qué es el cartón corrugado?
El cartón es una variante del papel, que se compone de varias capas de éste mismo que superpuestas y combinadas le dan su rigidez característica. Se considera papel hasta 65 gm-2; mayor de 65 gm-2 se considera cartón.
¿Cómo se elabora?

¿Cajas de cartón?
Las cajas elaboradas a base de cartón ondulado suelen utilizarse como envase secundario y/o empaque, esto se debe a que su capacidad protectora es mucho mayor que la del cartón simple empleado para la fabricación de envases. Pero para que las cajas de cartón corrugado lleguen a convertirse en empaque o envase, deben someterse previamente a varios procesos. A continuación te mostramos los más importantes:
TROQUELADO
El cartón se corta con una troqueladora (la cual realiza la a la operación mecánica que se utiliza para realizar cortes, ranuras, dobleces o marcas en la lámina de cartón) de modo que dará lugar a la figura deseada del envase y/o empaque, es decir, de su boceto previo (es la figura básica que aparece en cartón plano). Regularmente al terminar el proceso de troquelado, si se trabajó para una rejilla, separador o injerto, se retiran de la lámina de cartón los sobrantes o “desbarbes” para obtener la forma final.
MONTAJE
Después de que la lámina de cartón ha sido troquelada, será “montada”, es decir, armada; No sin antes ésta pase por algún otro proceso como: la aplicación de adhesivos, engrapado, armado, etc. Si el llenado de las cajas es a mano, como suele ser muchas de las frutas y verduras, la caja ha de ser fácil de montar y desmontar. De cualquier forma los diseños de cajas de cartón son bastante estándar, pero difieren en detalles como el cierre, la base o la manera de construir el empaque, con pestañas o adhesivos.
IMPRESIÓN
Durante este proceso se aplica tinta de diversos colores de modo que consigamos la imagen que se nos demanda. Pero no solo se pueden aplicar grafismos mediante impresión con tinta, sino que hay otros métodos como las etiquetas y el relieve. Las etiquetas se emplean cuando el cartón no tiene la suficiente calidad como para poder imprimir sobre él. Por su parte, el grabado o relieve se conseguirá prensando el cartón entre una matriz y un molde de modo que en el cartón aparecerá la imagen en relieve que tenía la matriz colocada. Este segundo proceso da una sensación de estilo o clase.
¿Ventajas?

- Son de bajo costo.
- Se almacenan fácilmente debido a que pueden ser dobladas, ocupando un mínimo de espacio.
- Pueden lograrse excelentes impresiones, lo que mejora la presentación del producto.
- Se pueden fabricar todo tipo de medidas de cajas y/o empaques.
- Están elaboradas en su mayoría por materiales reciclados.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Queremos saber tú opinión!