UNA INDUSTRIA RESPONSABLE, COMPROMETIDA CON EL MEDIO AMBIENTE.
En México se producen 22 millones de toneladas de papel al año que se obtiene en su mayoría de material que es reciclado. Sin embargo, cerca del 20% sigue siendo extraído de árboles nacionales y extranjeros. Por ello que los grupos de ambientalistas sugieren que deben ser generadas nuevas fuentes sustentables de celulosa para extraer las fibras de cultivos como el pasto en vez de los árboles y que se deje de atentar contra esa fuente de oxígeno.
El consumo de papel y cartón reciclado en México, es uno de los más altos del mundo y se encuentra en el cuarto lugar en el índice de utilización de fibra de madera.
¿Conoces los 4 pasos de la fabricación del cartón y el papel?
PLANTACIÓN FORESTAL
Para hacer el papel se usa madera de pino y eucalipto, que se cultiva en plantaciones forestales. Estas plantaciones absorben mucho CO2 y ayudan a que la superficie arbolada crezca y a que los bosques naturales se conserven. Las plantaciones se hacen en tierras que los ganaderos y los agricultores ya no utilizan. Así se crean puestos de trabajo y se consigue que en esos lugares el campo no quede abandonado.
LA FÁBRICA DE PAPEL
El papel se fabrica con fibras de celulosa. Las fibras de celulosa, procedentes de la madera, del papel recuperado o de una mezcla de ambos, se depositan sobre una cinta conducida por rodillos. Las fibras van formando una lámina húmeda. Después se extrae el resto del agua con presión y calor y se da el acabado final al papel.

EL PAPEL Y CARTÓN
Las fábricas papeleras convierten las fibras de celulosa recicladas y/o vírgenes en papel, con el que luego se hacen muchísimos productos: libros, periódicos, cajas de cartón ... Los productos papeleros son naturales y reciclables y se fabrican con máquinas de alta tecnología, cada vez más respetuosas con el medio ambiente.
¡VUELVE A RECICLAR!
El papel usado no es basura. El papel, cuando ya lo hemos usado, se puede reciclar. Se envía otra vez a la fábrica para convertirlo en papel nuevo. Para reciclar el papel necesitamos tu colaboración: Deposita tu papel y tu cartón usado en las ecopapeleras de tu clase o en los contenedores azules de tu calle. Con el reciclaje se aprovecha al máximo un recurso natural como la fibra de celulosa y además se reducen los vertederos y las emisiones de gases que producen.
¿Qué te pareció este artículo? Para nosotros es muy importante conocer tu opinión. No dudes en ponerte en contacto por medio de cualquiera de nuestras redes sociales, email o página web, todos nuestros canales de comunicación están abiertos para tu libre interacción.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Queremos saber tú opinión!