EL IMPACTO EN EL RECICLAJE DE LOS RESIDUOS PLÁSTICOS
Es una realidad y una necesidad, el reciclaje de todo tipo de
materiales; Por ello es un tema que está en boca de todos y por supuesto dentro del desarrollo de nuevos y mejores proyectos de reciclaje en las empresas de todos los sectores industriales. Los expertos
constatan continuamente que los materiales plásticos (en comparación con otros como
lo es el papel y el cartón) para su
fabricación, se utilizan muy pocos plásticos ya usados, en vez de generar
nuevos materiales. Naturalmente, el sector de plásticos en general, es un
sector joven; Los plásticos se han difundido desde los años 1950, y es a partir
de 1990 que existen conceptos de reciclaje de los plásticos usados y, desde
entonces, se han mejorado enormemente tanto los sistemas de recogida, como
también las posibilidades técnicas de su fabricación y producción.
Por ello debe considerarse también que, en los próximos años, las cuotas de reciclaje seguirán
aumentando, ya que el uso de los reciclados tiene mucha demanda, tanto por
motivos ecológicos como económicos. Un ejemplo es la “basura marina”, la
contaminación del mar con residuos, la cual ha situado en primer plano el trato
irresponsable de los residuos en todo el mundo, principalmente en los países
emergentes y ha fomentado las reclamaciones de otros consumidores de un trato
sostenible de los recursos.
El reciclaje en la
propia empresa se ha establecido desde hace tiempo, transversalmente, en todos
los sectores. En la actualidad, el reciclaje de los plásticos ya no representa
ningún problema tecnológicamente, ya que la fábrica sin residuos es algo
asumido totalmente por los transformadores de plásticos que trabajan con
materias primas sin mezclar. También existen conceptos de reciclaje más maduros
como los residuos post
consumo, que permiten utilizar los re granulados fabricados
con ellos, sin problemas, en lugar de producto nuevo.
El reciclaje de PET se encuentra establecido, pero puede
ampliarse
Los re granulados
que son necesarios en las aplicaciones de moldeo por inyección para fabricar
nuevas botellas en contacto y no en contacto con alimentos, actualmente se
producen menos, ya que los precios de los materiales vírgenes han descendido
considerablemente. Al contrario que con las botellas usadas, la mayoría de las
bandejas y láminas plásticas, después de su uso, fueron a parar a su
aprovechamiento térmico o incluso a vertederos.
El reciclaje de PVC alcanza altas cuotas de reciclaje
El reciclaje de PVC, un material que debido a sus excelentes
características mecánicas es imprescindible, con más del 70%, especialmente en
el sector de la construcción, pero también en los segmentos de embalajes, muebles y la medicina, ha
evolucionado muy positivamente durante los últimos años. El reciclado de PVC
obtenido mediante el reciclaje del material se utiliza, especialmente, en el
campo de las aplicaciones en la construcción, por ejemplo, para nuevos perfiles
y tubos, pero también en la jardinería y agricultura.
Con frecuencia, los materiales compuestos se pierden para el
reciclaje
Mientras que los productos post consumo de polímeros puros
pueden procesarse muy bien, el caso es muy diferente en los productos
compuestos que constan de dos o incluso más materias primas. Actualmente, los
embalajes se fabrican de tal forma que facilita su reciclaje, ya que suponen la
mayor parte de los residuos post-consumo. En el sector se están realizando
esfuerzos, al mismo tiempo, por desarrollar conceptos de reciclaje para
residuos mixtos.


Comentarios
Publicar un comentario
¡Queremos saber tú opinión!