¿CÓMO AFECTARÁ LA PRESIDENCIA DE TRUMP A LA INDUSTRIA DEL CARTÓN EN MÉXICO?


Quisimos cerrar nuestro año con un artículo donde hablaramos acerca de nuestra situación general, frente a la reciente elección de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, ¿Cómo afectará este suceso a la industria del cartón en México? Obviamente se necesitan varios análisis en base a la toma de decisiones, sin embargo, se han realizado varias proyecciones, donde se habla de un panorama generalizado de la postura frente a la industria, y a los cuales, hemos referido para hacer una comparación en relación al sector cartonero ¿Qué panorama hay para la industria con Trump como dirigente de los Estados Unidos?. Esta incógnita ha mantenido cierto suspenso dentro de la industria de nuestro país, ya que México conservó el tercer lugar como proveedor de mercancías a Estados Unidos, aumentando así su volumen de participación de 14 por ciento en 2015 a 14.6 por ciento este año (Con base en información del Departamento de Comercio) y donde la industria de envasado, empaque y embalaje representa el 1.7 por ciento del PIB nacional, con un valor de mercado de 18 mil millones de dólares, 75 mil empleos directos y más de 350 mil indirectos.





La más preocupante de las promesas de campaña, del ahora presidente electo Donald Trump, fue renegociar los tratados internacionales de Estados Unidos con el mundo y entre ellos el TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte, México, Estados Unidos y Canadá).

De acuerdo a lo que se ha dado a conocer, Trump comenzará el proceso de reforma a dicho tratado desde su primer día de administración, y realizarán una investigación para conocer cómo afecta a la economía del país vecino y cómo puede proceder para regresar a este país el trabajo manufacturero.

Esta renegociación y el acuerdo entre los tres países que conforman América del norte, tendrá efecto en Agosto del 2017, existe la posibilidad de que EUA decida salir del tratado, trayendo efectos negativos en la economía global, ¿Quiere EUA dejar a uno de sus principales socios comerciales como lo es México? ¿Son realmente mayores los beneficios para EUA al abandonar el TLCAN? México y Estados Unidos o la disolución del tratado podrían impactar:

El empleo en ambos países. El 80% de las exportaciones de México son hacia Estados Unidos, y los empleos que se generan gracias a dichas actividades de exportación. México es líder en tratados, lo que ha permitido que su economía pueda despuntar, además del sector comercio y el automotriz, por mencionar algunos, para la inversión extranjera sigue siendo un país atractivo,  filiales o distribución de productos del país vecino, se han establecido en los países de América del Norte, también considerando sus tratados. Recordemos que las industrias automotriz y alimenticias, son los dos sectores más importantes para los cuales, la industria del cartón fabrica sus empaques y embalajes.


Aumento en la inflación. Uno de los beneficios del TLC es que el costo de muchos productos había bajado por la reducción de aranceles y la mayor oferta de Estados Unidos y Canadá, esto podría mermar o desaparecer dependiendo de qué pase con el tratado, se estima que la inflación para el 2017 en México superará el 3%, sin embargo, las inversiones serían una importante fuente para mitigar lo que se proyecta.



El tipo de cambio. Si se reducen las exportaciones, las remesas y los inversionistas extranjeros se ponen nerviosos por los efectos en la economía, bajaría la cantidad de dólares que México recibe del exterior y al tener menos demanda de pesos, provocaría que suba el tipo de cambio. Sin embargo la incertidumbre misma que ha plantado Trump para México ha mantenido a la alza el tipo de cambio, antes de que tome posesión.


Alza en las tasas de interés Hacienda y Banco de México dieron una conferencia de prensa sobre los riesgos de Trump y una declaración importante de Agustín Carstens, el ex -gobernador del Banco de México, fue que las medidas se tomarán en las reuniones conforme a calendario, no de forma anticipada en la próxima reunión de Banxico, es muy probable que suban sus tasas de interés para controlar la inflación (desde el verano Carstens había dicho que le preocupaba el efecto del dólar).




Está claro que la tendencia proteccionista de Estados Unidos no se va a restringir a México: había prometido aumento de aranceles para China y no participará en el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica, con lo que su presidencia podría tener las consecuencias económicas negativas en comercio, empleo, inflación y tipo de cambio en todo el mundo y en especial en países emergentes. China representa el mercado más grande del cartón a nivel mundial, tanto en material, maquinaria e insumos y sus ganancias generales de la industria aumentaron 9.8% anual en octubre, por encima del crecimiento del 7.7% registrado en septiembre, según datos publicados por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).

¿Qué te pareció este artículo? Para nosotros es muy importante conocer tu opinión. No dudes en ponerte en contacto por medio de cualquiera de nuestras redes sociales, email o página web, todos nuestros canales de comunicación están abiertos para tu libre interacción.



Comentarios

¡Déjanos tu contacto y nos ponemos en conatcto!

Nombre

Correo electrónico *

*

Mensaje *

Etiquetas

Innovación13 caja13 cajas de cartón13 carton13 envase13 packaging12 productividad12 trabajo12 exportación11 proceso11 producto11 reciclaje11 importación10 Empaques9 cajas plegables9 mercado9 Desarrollo Profesional8 Medio Ambiente8 Tecnología8 celulosa8 diseño8 reciclado8 crecimiento7 empleo7 estadísticas7 industria cartonera7 latinoamérica7 sustentabilidad7 Competitividad6 Cultura de Reciclaje6 cartón sólido6 empresa6 estrategias6 papel ondulado6 Comunidad de la Industria del Cartón5 cajas de carton5 cartonera5 cliente5 comercialización5 fábrica5 sector cartonero5 Consumo Sustentable4 Desarrollo Personal4 bolsa de trabajo4 carton corrugado4 comercio4 corrugado4 distribución4 experiencia4 foam4 inversión4 procesos4 protección4 transporte4 ventas4 Economía3 Materia Prima3 bolsa de empleo3 burbuja3 cajas de empaques3 cartulina3 centroamérica3 costos3 creatividad3 cuidado3 diseño de empaque3 ecología3 entrevista3 envío3 fabricación3 fabricación de empaque3 innovacion3 métodos3 plástico3 sustentable3 troquelado3 México2 agua2 alimentos2 almacenaje2 biodegradable2 cartoneras2 cifras2 compras2 consumo2 contenedor2 daño2 demanda2 desarrollo2 desarrollo laboral2 efectividad2 empaque para electrónica2 empaque verde2 envases2 estandarización2 estiba2 estibas2 impresión2 inserto2 liderazgo2 maquinaria2 marketing2 materiales2 mejora continua2 mujer2 package2 plegado2 precio2 recortes2 rejillas2 residuos2 resistencia2 sectores industriales2 seguridad2 sociedad2 transformación2 éxito2 10 de mayo1 22 abril1 AMEXICCOR1 ANDI1 Ambiente laboral1 BCT1 Banxico1 CV1 Colombia1 Comunicación1 Consciencia Ambiental1 ECT1 Honduras1 Neuropackaging1 ONU1 PET1 PIB1 PVC1 Recursos Naturales1 STPS1 TLCAN1 Trump1 UNESCO1 absorción1 adiestramiento1 aguas residuales1 ahorro1 alcance1 alianzas1 alta calidad1 amortiguar1 antiestatico1 análisis1 apilamiento1 aranceles1 asesoría1 blog1 brasil1 bubble wrap1 cajas para envío1 capacitación1 capital1 carga1 carrera1 carreras profesionales1 clientes1 competencia1 compresión1 comunidad1 conflictos1 conocimiento1 consejos1 conversión1 costo1 cualidades1 cultura preventiva1 currículum1 defectos1 deformaciones1 desafío1 desperdicios1 dia de la mujer1 dia internacional de la mujer1 dia mundial del agua1 diseñador1 diseño estructural1 diseño industrial1 distribucion1 día de la madre1 dólar1 ecoamigable1 ecommerce1 economia1 egresados1 elementos1 embalajes1 embarque1 enfoque1 entorno social1 entradas1 entrevista de trabajo.1 envasado1 equipo1 especialidades de cartón1 esperas1 excesos1 expopack1 fabricantes de cajas1 factores1 familia1 finanzas1 flejes1 flexibilidad1 funcionamiento1 futuro1 ganancia1 generacion x1 generacion y1 generacion z1 gerencia1 gerente1 gestión1 graduación1 gramaje1 gran consumo1 higiene1 hogar1 humedad1 identificador1 impacto1 impresoras1 incremento1 industria de México1 industria grafica1 inspección1 interactividad1 internacional1 interés1 laminas de cartón1 lean packaging1 mamá1 manipulación1 marca1 medalla1 medición1 mentoring1 microcorrugado1 milennials1 mudanza1 mujer trabajadora1 máquinas1 normas1 normas de seguridad1 online1 oportunidad1 pandemia1 pegado1 personalización1 perú1 plegadizas1 polímeros1 potencial1 precios1 presidente1 presión1 procedimientos1 proceso de fabricación1 proceso de producción1 productos1 profesional1 profesión1 promedio mundial1 protocolo de inspección1 prototipos1 proveedores1 proyecciones1 pruebas1 reciclar1 recubrimiento michelman1 recursos1 reducir1 regalos1 regulación1 responsable1 retos1 reusar1 reutilización1 rezagos1 riesgo1 robuspack1 salidas1 sector alimenticio1 separadores1 sergio peñafiel1 sergio peñafiel soto1 servicio1 simbolos1 sistema1 sobreproducción1 solapas1 suministros1 sustancias1 tasa1 tendencia1 tendencias1 tintas1 tratados1 tratamiento1 título1 unión1 uso comercial1 utilidades1 vacante1 variación1 venta1 vida útil1 visión1
Mostrar más