SERGIO PEÑAFIEL SOTO: UNA VISIÓN GLOBAL DE LA INDUSTRIA DE CARTÓN.
Si quisiéramos tener una idea aproximada de la
dimensión que ha adquirido la industria del cartón a nivel mundial, simplemente
deberíamos pensar en nuestro hogar, ¿cuántas cajas de cartón hay en él?
Seguramente muchas, ahora traslademos todo eso a todos los hogares del mundo y
podremos obtener un panorama más amplio, acerca de la magnitud de este sector
industrial.
Por ello, para conocer más acerca
de dicha perspectiva mundial, este mes, nos hemos dado a la tarea de realizar
una entrevista a un personaje clave dentro de la industria del cartón en México
agente de la industria del cartón, el Ingeniero Sergio Peñafiel, quien con sus
más de 25 años de experiencia, nos
platicó acerca de este sector, el cual, vio crecer desde la apertura de su
cartonera dentro de la ciudad de Querétaro, y quien ahora, cumple un agenda de
negocios a nivel mundial como parte del desarrollo de sus actividades como
Director General.
Esto es lo que nos contestó a 4 preguntas clave del desarrollo actual y
futuro del sector:
1.- ¿Cómo describes esta Industria? (3 palabras)
“Noble, muy grande y tras bambalinas”. Por qué es la industria que
nadie ve, no se dan cuenta de lo importante y grande que es, hasta que no
pueden embarcar su producto. Yo la considero una industria muy silenciosa, es
una industria que está calladita, y está atrás haciendo todo, hasta que aparece
la caja de cartón.
La industria de las cajas de cartón, ha desarrollado productos que se
adaptan de manera particular para cada necesidad. Cuando abordamos el problema
del embalaje es importante considerar algunas características que definen a
cada tipo de cartón.
2.- ¿Qué es lo más satisfactorio de trabajar en esta Industria?
Cuando llega tu producto a tu casa y que tú eres el usuario y que te
das cuenta que todos los productos ocupan tu caja.
Hoy en día, cualquier
embalaje que queramos buscar hoy en el mercado, tiene como base el cartón para
su elaboración. Desde medicamentos hasta computadoras, pasando por el calzado y
los bombones, las cajas de cartón están presentes.
3.- ¿Cómo se proyecta esta Industria en un futuro?
Lo voy a decir en una palabra, “eterna”, y eterna porque, siempre se
van a ocupar cajas de cartón, siempre
están pensando cómo quitar el cartón y nunca han podido quitar la caja de
cartón, encuentran un empaque y regresan a la caja de cartón, yo la considero
eterna.
En la actualidad, los procesos de
fabricación de cartón – el más utilizado el denominado proceso kraft – van
acompañando la necesidad de establecer prácticas ecológicamente sustentables.
La fabricación de papel para la industria de las cajas de cartón, hoy integra
un 85% de papel reciclado, a lo que se le añade un 15% de pasta virgen, esto
porque los sucesivos reciclajes van deteriorando la fibra del papel. También se
ha incorporado el uso de fibras vegetales a partir de la paja de los cereales.
4.- ¿Qué le ofrece a la gente, la industria del cartón?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg1GUVn25oIpQv9DQiEnMej6Ng7yEwQXxaUEoGmBcmU8APA6gSmaft72RuXNnBkJ0WHmvrTyi8yWLgayCXPctrlvasxW4ITGcy3h3Qmtu1_EVQSZs_OO6m6QWqna0rPujxQSco2b8mCJDc/s320/telescopicas.jpg)
La industria de las cajas de cartón se encuentra en
permanente expansión. Su bajo costo de fabricación, las buenas prácticas a la
hora de la fabricación que le aseguran un bajo impacto ambiental, hacen que las
cajas de cartón sean las más elegidas para que los embalajes de nuestros
productos encuentren la seguridad necesaria.
¿Qué te pareció este artículo? Para nosotros es muy importante conocer tu opinión. No dudes en ponerte en contacto por medio de cualquiera de nuestras redes sociales, email o página web, todos nuestros canales de comunicación están abiertos para tu libre interacción.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Queremos saber tú opinión!