QUE LA MERCANCÍA LLEGUE A SUS MANOS ES UNA CUESTIÓN DE EMPAQUE

 

"EL EMBALAJE TIENE LA FUNCIONALIDAD DE ACONDICIONAR LA MERCANCÍA, CONSERVARLA Y PROTEGERLA DURANTE LOS PROCESOS LOGÍSTICOS A CUMPLIR"

La logística es un término cada vez más utilizado. Procede del concepto militar francés “logistique”, donde se empezó a utilizar para denominar el transporte, el suministro y el alojamiento de las tropas.

Actualmente es ampliamente utilizado en el ámbito empresarial, principalmente en los sectores de mercadeo y distribución.

Andrés Sevilla, director ejecutivo y fundador de Economipedia, resume el fin de la logística en términos modernos en función de la posibilidad que tiene de “poner a disposición del consumidor el producto deseado, en la cantidad y momentos precisos, en el mejor punto de venta y que todo ello se realice al menor coste posible”.

Logísticamente hablando, la innovación en el packaging permite una mejora en la cadena de suministro desde diferentes áreas: 


FUNCIONALIDAD

La funcionalidad del envase sólo puede evaluarse de manera eficaz al considerlo como una parte del ciclo de vida del producto, explican expertos de Dombart Trading & Logistics,  entendemos que sus funciones básicas son: contener – proteger – presentar; como herramienta para la detección de puntos críticos mejorables. Esta visión holística permitirá conocer los aspectos a mejorar para obtener una mayor eficacia en los resultados”.

CICLO DE VIDA

Para la definición del diseño óptimo de un empaque, los expertos recomiendan realizar un análisis de todo el ciclo de vida del producto y así determinar la idoneidad del envase en cada una de sus etapas. Adicionalmente, se debe considerar la minimización del residuo tras su uso, es decir, que sea lo más ecológico posible. 

Todo el flujo que debe recorrer el producto para que llegue a nuestras manos requiere de una protección durante su traslado para que no se dañe, que tenga una facilidad de manejo, que permita disminuciones en el tiempo de carga y descarga y que tenga la facilidad de realizar transbordos durante su recorrido”, indica el ingeniero Ricardo Ruiz, profesor de la Universidad Fidélitas en la ingeniería en cadena de suministros.


EMPAQUES A FAVOR DE LA LOGÍSTICA
El Ing. Ruiz hace las siguientes recomendaciones para que los empaques favorezcan la logística:

Lo principal es conocer hacia donde va dirigido el producto, definiendo cual es cliente que lo va consumir. Es en este punto, donde se debe definir si va dirigido hacia una empresa que requiere el producto como materia prima o va dirigido hacia un cliente final. Si el producto va hacia otro país y si hay acuerdos comerciales que especifique alguna característica especial”. Por lo que se debe tomar en cuenta los siguientes elementos:

Rastreo y seguimiento de un producto, ya no es un valor agregado, ahora es una obligación por parte de la empresa, lo que hace que el empaque se convierta en un elemento de suma importancia en el uso de sistemas de codificación e información y el embalaje en el uso de sistemas de rastreo.

Consideraciones legales y reglamentarias nacionales e internacionales, incluyendo las distintas normativas las cuales van estar en función de las características del producto, es importante revisar los requisitos legales y reglamentarios que deben contener para protección de las personas y el medio ambiente. Incluso es importante conocer la normativa país del destino de la mercancía.

Características de protección de la mercancía ante aspectos medio-ambientales, tales como el tipo de clima, salinidad y temperatura.

Que ofrezca protección durante el transporte, para eliminar daños por vibración, por impactos bruscos, por variaciones en la temperatura y altitud.

• Tener claro que, dependiendo de la protección al producto y de su funcionalidad, así van a ser las características del empaque, variando entre si es un empaque primario, secundario o terciario.

Aspectos de valor hacia los clientes, tales como contener en el empaque mayor detalle de los contenidos, procesos de fabricación y origen de las mercancías.

• Que el empaque proporcione una identidad de marca, que sea llamativo, que incluya logos, colores, de tal manera que le proyecte al cliente una imagen de lo que está requiriendo. Este punto es importante, debido al incremento en las ventas online y que requieren de una imagen que pueda ser suficiente llamativa para captar la atención del cliente online.



Si te gustaría conocer algunas de las opciones de empaque especializado, escríbenos para agendar una cita con un especialista de empaque.


SÍGUENOS EN REDES SOCIALES 




Comentarios

¡Déjanos tu contacto y nos ponemos en conatcto!

Nombre

Correo electrónico *

*

Mensaje *

Etiquetas

Innovación13 caja13 cajas de cartón13 carton13 envase13 packaging12 productividad12 trabajo12 exportación11 proceso11 producto11 reciclaje11 importación10 Empaques9 cajas plegables9 mercado9 Desarrollo Profesional8 Medio Ambiente8 Tecnología8 celulosa8 diseño8 reciclado8 crecimiento7 empleo7 estadísticas7 industria cartonera7 latinoamérica7 sustentabilidad7 Competitividad6 Cultura de Reciclaje6 cartón sólido6 empresa6 estrategias6 papel ondulado6 Comunidad de la Industria del Cartón5 cajas de carton5 cartonera5 cliente5 comercialización5 fábrica5 sector cartonero5 Consumo Sustentable4 Desarrollo Personal4 bolsa de trabajo4 carton corrugado4 comercio4 corrugado4 distribución4 experiencia4 foam4 inversión4 procesos4 protección4 transporte4 ventas4 Economía3 Materia Prima3 bolsa de empleo3 burbuja3 cajas de empaques3 cartulina3 centroamérica3 costos3 creatividad3 cuidado3 diseño de empaque3 ecología3 entrevista3 envío3 fabricación3 fabricación de empaque3 innovacion3 métodos3 plástico3 sustentable3 troquelado3 México2 agua2 alimentos2 almacenaje2 biodegradable2 cartoneras2 cifras2 compras2 consumo2 contenedor2 daño2 demanda2 desarrollo2 desarrollo laboral2 efectividad2 empaque para electrónica2 empaque verde2 envases2 estandarización2 estiba2 estibas2 impresión2 inserto2 liderazgo2 maquinaria2 marketing2 materiales2 mejora continua2 mujer2 package2 plegado2 precio2 recortes2 rejillas2 residuos2 resistencia2 sectores industriales2 seguridad2 sociedad2 transformación2 éxito2 10 de mayo1 22 abril1 AMEXICCOR1 ANDI1 Ambiente laboral1 BCT1 Banxico1 CV1 Colombia1 Comunicación1 Consciencia Ambiental1 ECT1 Honduras1 Neuropackaging1 ONU1 PET1 PIB1 PVC1 Recursos Naturales1 STPS1 TLCAN1 Trump1 UNESCO1 absorción1 adiestramiento1 aguas residuales1 ahorro1 alcance1 alianzas1 alta calidad1 amortiguar1 antiestatico1 análisis1 apilamiento1 aranceles1 asesoría1 blog1 brasil1 bubble wrap1 cajas para envío1 capacitación1 capital1 carga1 carrera1 carreras profesionales1 clientes1 competencia1 compresión1 comunidad1 conflictos1 conocimiento1 consejos1 conversión1 costo1 cualidades1 cultura preventiva1 currículum1 defectos1 deformaciones1 desafío1 desperdicios1 dia de la mujer1 dia internacional de la mujer1 dia mundial del agua1 diseñador1 diseño estructural1 diseño industrial1 distribucion1 día de la madre1 dólar1 ecoamigable1 ecommerce1 economia1 egresados1 elementos1 embalajes1 embarque1 enfoque1 entorno social1 entradas1 entrevista de trabajo.1 envasado1 equipo1 especialidades de cartón1 esperas1 excesos1 expopack1 fabricantes de cajas1 factores1 familia1 finanzas1 flejes1 flexibilidad1 funcionamiento1 futuro1 ganancia1 generacion x1 generacion y1 generacion z1 gerencia1 gerente1 gestión1 graduación1 gramaje1 gran consumo1 higiene1 hogar1 humedad1 identificador1 impacto1 impresoras1 incremento1 industria de México1 industria grafica1 inspección1 interactividad1 internacional1 interés1 laminas de cartón1 lean packaging1 mamá1 manipulación1 marca1 medalla1 medición1 mentoring1 microcorrugado1 milennials1 mudanza1 mujer trabajadora1 máquinas1 normas1 normas de seguridad1 online1 oportunidad1 pandemia1 pegado1 personalización1 perú1 plegadizas1 polímeros1 potencial1 precios1 presidente1 presión1 procedimientos1 proceso de fabricación1 proceso de producción1 productos1 profesional1 profesión1 promedio mundial1 protocolo de inspección1 prototipos1 proveedores1 proyecciones1 pruebas1 reciclar1 recubrimiento michelman1 recursos1 reducir1 regalos1 regulación1 responsable1 retos1 reusar1 reutilización1 rezagos1 riesgo1 robuspack1 salidas1 sector alimenticio1 separadores1 sergio peñafiel1 sergio peñafiel soto1 servicio1 simbolos1 sistema1 sobreproducción1 solapas1 suministros1 sustancias1 tasa1 tendencia1 tendencias1 tintas1 tratados1 tratamiento1 título1 unión1 uso comercial1 utilidades1 vacante1 variación1 venta1 vida útil1 visión1
Mostrar más